#Tablero || Exministro de Defensa enfrentará juicio por “tregua”
2 minutos de lectura
#Tablero || Un juzgado ordenó este lunes que David Munguía Payés, exministro de Seguridad y de la Defensa, enfrente un juicio por los delitos supuestamente cometidos en el marco de una tregua entre las pandillas que impulsó el Gobierno de Mauricio Funes (2009-2014).

La Fiscalía indicó que Munguía Payés enfrentará el juicio ante un tribunal antimafia por los cargos de agrupaciones ilícitas, actos arbitrarios e incumplimiento de deberes, «delitos que fueron cometidos en el marco de la tregua entre pandillas» entre 2012 y 2014.
El beneficio de arresto domiciliar que tenía Munguía Payés, general retirado, fue revertido y tendrá que aguardar la nueva etapa del proceso en prisión preventiva. David Ramírez, abogado defensor el extitular de Seguridad y la Defensa, indicó a la prensa que presentó un recurso para revertir la decisión, pero el juez mantuvo el fallo.
Entre 2012 y 2014, las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias mantuvieron un pacto de no agresión para reducir las cifras de homicidios respaldado por el Gobierno y que, según la Fiscalía, estipulaba favores para estas bandas.
Esto supuestamente incluía beneficios carcelarios para los líderes presos, inversión pública en las comunidades bajo su control y una menor presencia de las fuerzas de seguridad.

El expresidente Funes negó, tras declarar en la Fiscalía en 2016, que su Gobierno haya dado prebendas a líderes de pandillas encarcelados a cambio de una disminución de los homicidios y dijo que el papel de su Ejecutivo fue el de acompañante del proceso. No obstante, en el juicio contra los operadores de la tregua Munguía Payés declaró como testigo y cambió la versión oficial al señalar que el armisticio fue una política de gobierno de «pacificación».