#Tablero || Eliminarán aranceles a la carne para que estabilice su precio
2 minutos de lectura
El gobierno presentó ante la Asamblea Legislativa una propuesta para incorporar a la carne como uno de los productos que tendría liberación total de aranceles, para combatir la inflación que se está registrando en el país desde hace varios meses, como parte de 11 medidas para evitar que la canasta básica se encarezca.

La acción consiste en suspender el cobro del impuesto por importación en la carne de res hasta el 31 de marzo del 2023, y así verificar que los precios sean acordes internacional y nacionalmente. Así mismo, el Ministro interino de Agricultura, Enrique Parada dice que se asegurarán de regular siempre las medidas sanitarias de la importación de la carne.
“Actualmente, la mayoría de importación proviene de Nicaragua y Estados Unidos. Es decir, pagan cero aranceles, pero ante la escasez que hemos visto en los mercados globales, el Gobierno tiene que prepararse para que la población no siga sufriendo el incremento de precios. Estamos liberalizando de alguna manera el arancel de algunos productos que provienen de aquellos países que no son nuestra principal importación. Para que, si en algún momento hubiera una escasez o que su precio incrementara, nuestros empresarios pueden negociar”, explicó el ministro Alejandro Zelaya.

El Gobierno ha impulsado la exoneración de aranceles a la importación de productos como: aceites y mantecas, arroz, azúcar, cebollas, chiles, fertilizantes, frijol negro, frijol rojo, harina de maíz, harina de trigo, leche fluida, maíz amarillo, maíz blanco, naranjas, papas, plátanos, repollo, tomates, trigo en cereal y alimentos para animales.