22 de septiembre de 2023

#Tablero || Se cumple un año del Régimen de Excepción en El Salvador

2 minutos de lectura

Luego del fin de semana más violento de la historia del país, con más de 60 asesinatos en un día, de emergencia, los diputados de la Asamblea Legislativa, a petición del presidente de la República, Nayib Bukele, aprobaron el Régimen de Excepción, que a un año de su aplicación, ha dado evidentes resultados en cuanto a la mejora de la seguridad y la práctica desaparición de pandillas en históricas colonias del país.

El presidente, por medio de la Policía Nacional Civil realizó redadas masivas en ciudades, cercándolas, a modo que no hubiera escapatoria para los pandilleros y construyó la cárcel «más grande de América», el CECOT, para 40,000 reos. Más de 66,000 presuntos pandilleros han sido detenidos y Bukele parece cerca de acabar con estas temidas bandas.

Todo esto es parte del Plan Control Territorial, está estructurado en siete fases, y la denominada Extracción fue implementada inicialmente por el Ejecutivo, en diciembre pasado, en el municipio de Soyapango, en San Salvador, para ubicar y capturar a los pandilleros en las viviendas que habían usurpado y que utilizaban como escondite y para ordenar crímenes en contra de la población.

El Régimen de Excepción ha sido respaldado mes a mes por los diputados de la Asamblea Legislativa, sin contar con los votos de los partidos ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo, que han planteado como motivos, la captura de personas que no tienen nada que ver con las pandillas y lo que ellos aseguran como muertes generadas en los centros penales del país y que han sido denunciadas en organismos internacionales.

Medios de comunicación y cadenas televisivas como ANN News, Euronews, Mandarin News y la Deutsche Welle (DW) —de Alemania— publicaron materiales que retratan la nueva situación de seguridad que viven los salvadoreños, especialmente en colonias como La Campanera, donde ahora ya entran las cadenas de comida rápida. Las denuncias por extorsión han disminuido significativamente y el control de los delincuentes en los centros penales es evidente por parte de las autoridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright Ajedrez Político © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.