22 de septiembre de 2023

#Tablero || Diáspora cuestiona a Indra, una empresa acusada de corrupción y fraude a nivel mundial en elecciones

2 minutos de lectura

El proceso de selección de la empresa que dé el sistema electrónico para llevar a cabo la votación con la diáspora debe terminar este 3 de junio, pero se está extendiendo y se corre el riesgo de no cumplir la fecha, por decisión de la magistrada presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Dora Esmeralda Martínez.

Varios salvadoreños en el exterior, así como la secretaria de Nuevas Ideas para la diáspora, Wendy Clavijo le han cuestionado que todo el retraso se deba a que le están dando prioridad a la empresa española Indra, pero, ¿qué tipo de empresa es Indra?

Indra es una empresa que nació en 1992 en España, pero ha tenido varias acusaciones de fraude a nivel internacional, como es el caso de Estados Unidos, donde el equipo de Donald Trump los acusó de fraude, similares acusaciones en Colombia, Argentina, Angola y España.

Esta organización, por ejemplo, ha sido señalada por parte de la oposición entre acusaciones mutuas de los principales partidos de fraude electoral en Colombia de las elecciones del 2022, donde todos los partidos, incluido el expresidente Andrés Pastrana, se fueron contra el sistema que dijeron podía ser manipulado con facilidad.

En Argentina, Indra es la única que se presenta elección con elección para ofrecer sus sistemas y en cada elección la acusan de fraude, por ejemplo, en 2011, cuando el excandidato a presidente Eduardo Duhalde denunció un “fraude informático escandaloso” en las PASO (primarias).

Indra también ha sido relacionada con el posible fraude en las elecciones venezolanas en las que Nicolás Maduro se consagró presidente, en el 2013. Incluso, Donald Trump los acusó de fraude, tras su derrota electoral en el 2019.

“Dominion es propiedad de otra compañía, Smartmatic, a través de una intermediaria llamada Indra. Dominion es una compañía canadiense, pero todo su software es de Smartmatic, así que todos los votos van a Barcelona, en España”, dijo el exalcalde de Nueva York y abogado de Trump, Rudolph Giuliani.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright Ajedrez Político © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.