22 de septiembre de 2023

#Tablero || Dueño de importante grupo mediático en España toma control de Indra

3 minutos de lectura

El consejo de administración de la empresa española Indra ha aprobado ampliar el número de consejeros, que pasa de los catorce actuales hasta los dieciséis, y dar entrada en el máximo órgano a Amber Capital, mediante el nombramiento de Pablo Jiménez de Parga como consejero dominical.

El fondo de inversión Amber Capital, fundado por el máximo accionista de Prisa, Joseph Oughourlian, ha duplicado su participación en Indra hasta alcanzar el 7,2 % necesario para tener derecho a un asiento en el consejo de la compañía. Fuentes hablan que quiere llegar al 10% de control en los próximos años.

PRISA es un gigante de los medios de comunicación en España, con marcas como El País y Los 40 Principales y Jiménez de Parga, un abogado con gran experiencia, es también secretario del Consejo de Administración de Prisa, empresa controlada por Amber Capital, ya que ostenta una participación cercana al 30%.

Sin embargo, esta movida que es meramente administrativa ha sido rechazada por múltiples personas acusando al gobierno español de Pedro Sánchez y irse apoderando de la empresa que controlará los resultados de las elecciones autonómicas y municipales de este domingo en España, que como todos los comicios, es acusada de fraude en diversas instancias.

«¿Qué estarían diciendo desde la oposición la izquierda y la extrema izquierda si, a esas detenciones (candidatos del PSOE detenidos en Melilla) y esos intentos de fraude (acusaciones de compras de votos por correo en Melilla y Mojácar), se suma que el Gobierno ha ocupado con gente de su confianza y con el CEO del principal grupo mediático amigo –PRISA- la empresa público-privada encargada del recuento de los datos de las elecciones la noche del domingo?», afirma el periodista Alberto Pérez Giménez en vozpópuli.

«Si en vez de Pedro Sánchez y el PSOE, con sus socios, en Moncloa estuviera Alberto Núñez-Feijóo, el PP y Vox, que nadie dude que –a estas horas, a 72 de la cita con las urnas- el proceso electoral estaría completamente cuestionado, se hablaría de corrupción, por las redes comenzaría el ‘pásalo’ y algunas personalidades, hoy calladas como tumbas, hablarían de golpe de Estado», agrega el periodista sobre la sospecha de fraude que se están dando a horas de las elecciones con Indra y estas movidas.

Indra está siendo acusada por la diáspora salvadoreña en el exterior de entrar de manera fraudulenta a las elecciones salvadoreñas con el sistema electrónico del voto en el exterior, así como por la oscura relación que la magistrada presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez sostendría con esta empresa, a tal punto de dilatar en varias ocasiones la elección de la firma que dará el servicio, a sabiendas que el 3 de junio es el último día que la ley permite para hacerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright Ajedrez Político © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.